Temario Común
Tema 1_Constitución Español
Tema 2_Estatuto de autonomía de Galicia
Tema 3_Ley General de Sanidad
Tema 4_Ley de Salud de Galicia
Tema 5_Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud
Tema 6_Personal Estatutario del Servicio Gallego de Salud
Tema 7_Ley 31/1995 prevención riesgos laborales
Tema 8_Igualdad y Violencia de Género
Temario Específico
Tema 1_Autonomía del Paciente y derechos y deberes en información y documentación clínica
Tema 2_Reglamento UE 2016/679 Protección de Datos
Tema 3_Tarjeta sanitaria: características fundamentales, alcance y contenido
Tema 4_Régimen general de Seguridad Social
Tema 5_Estructura presupuestaria. Pagos en firme y a justificar
Tema 6_Los Contratos del sector público
Tema 7_Plantilla: concepto. Selección de personal estatutario temporal
Tema 8_El acto administrativo
Tema 9_El Procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación
Tema 10_Funcionamiento de las instituciones sanitarias
Tema 11_Los suministros
Tema 12_La comunicación humana
Tema 13_Clasificación y archivo de documentos
Tema 14_Informática
Tema 15_Sistemas operativos más frecuentes
Tema 16_Ofimática: procesador de textos
Te preparamos para que superes las oposiciones de Auxiliar Administrativo de sanidad en el SERGAS. Con nuestro curso de preparación conseguirás alcanzar los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para afrontar con garantías los exámenes de estas oposiciones.
En nuestro curso incluimos la preparación completa de la fase de Oposición. Te prepararemos durante el curso con nuestra metodología online para presentarte con total garantía con un temario y preparación que abarca el programa exigido para Auxiliar Administrativo.
Te guiarán y apoyarán un profesorado con experiencia y especializado en la preparación de estas oposiciones que resolverá todas tus dudas y también un orientador académico personal que te ayudará a organizar y planificar tu estudio.
Tendrás a tu disposicióntodos los recursos didácticos necesarios:
· Temarios actualizados.
· Presentaciones y resúmenes.
· Vídeos explicativos de diferentes temas de nuestro equipo de profesorado.
· Tutorías para la resolución de dudas a través del correo electrónico del campus de formación.
· Amplia batería de preguntas tipo test y soluciones en cada tema.
· Generador multitest para poder configurar el alumno sus propios test con preguntas de diferentes temas.
Las personas interesadas en participar en este proceso deberán poseer en la fecha en que finalice el plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta la toma de posesión como personal estatutario fijo del Servicio Gallego de Salud los siguientes requisitos:
Requisitos comunes para todos los turnos de acceso.
La fase de oposición consistirá en la realización de varios ejercicios.
El ejercicio sobre el contenido de la parte común del programa (temas uno a ocho, ambos incluidos) tendrá carácter obligatorio y no eliminatorio para todos/as los/las aspirantes, con la excepción de aquellos/as que participen por el turno de promoción interna que estarán exentos/as de su realización.
El ejercicio de la parte específica del programa tendrá carácter obligatorio y eliminatorio.
El ejercicio que acredita el conocimiento de la lengua gallega, tendrá carácter obligatorio no eliminatorio para todos/as los/las aspirantes, con la excepción de los/las que acreditaran poseer el Celga 3, curso de iniciación o equivalente debidamente homologado por el órgano competente en materia de política lingüística de la Xunta de Galicia de conformidad con lo establecido en la Orden de 10 de febrero de 2014 por la que se modifica la Orden de 16 de julio de 2007, que regula los certificados oficiales acreditativos de los niveles de conocimiento de la lengua gallega. Las respuestas incorrectas, en los ejercicios de tipo test, se penalizarán con la puntuación negativa que resulte de aplicar un veinticinco por ciento de la puntuación asignada a la respuesta correcta. En el supuesto en que deba anularse un número de preguntas de un ejercicio superior al de reserva, el valor de cada respuesta correcta será el que resulte de dividir la puntuación máxima alcanzable en el respectivo ejercicio entre el número de preguntas válidas que finalmente resulten.
Ejercicios